¿Eres uno de los afectados por Juicy Fields?
¡No estás solo! Más de 1400 afectados se han unido ya a la querella colectiva. Puedes no hacer nada y dar por perdido el dinero invertido o actuar. Afortunadamente tenemos la solución, déjanos tus datos y te contamos.

¿Tienes dudas? ¡Te las resolvemos!
¿Cuál es el procedimiento judicial a seguir y qué objetivo se persigue?
Desde la Asociación de Afectados por Inversiones en CBD hemos interpuesto una querella colectiva ante la Audiencia Nacional. Hemos sido los pioneros en este aspecto, representando en la actualidad a más del 99% de los querellantes en la causa. El objetivo primordial es bloquear de manera inmediata las cuentas de los responsables de Juicy Fields y demás implicadas en la hipotética trama delicitiva, así como conseguir la detención de los mismos y su declaración ante los Tribunales.
El principal medio de prueba en este tipo de procedimientos son los justificantes bancarios que acrediten los ingresos en Juicy Fields, así como capturas de pantalla de movimientos u operaciones dentro de la plataforma, o los correos electrónicos en los que se informa de las compras, cosechas y ventas de plantas.
¿Puedo ser parte de la querella de Juicyfields si resido fuera de España?
Efectivamente los no residentes en España pueden unirse a la querella colectiva presentada ante los Tribunales españoles, debido a que Juicy Fields operaba en España y contaba con sedes físicas en el país. Al contactar con el equipo de la Asociación le explicarán como operar en este tipo de situaciones.
Como ya hemos mencionado, el equipo de la Asociación, liderado por Emilia Zaballos, fue el primero en ponerse manos a la obra con el objetivo de presentar la querella colectiva en el menor tiempo posible, a fin de dificultar los movimientos de los responsables de Juicy Fields y lograr un rápido bloqueo de sus cuentas. Los profesionales de la Asociación y de Zaballos Abogados cuentan con una dilatada experiencia en querellas colectivas y en delitos de estafa, especialmente en el ámbito de las criptomonedas y las ciberestafas.